Baleares Sin Fronteras habló con el líder de la Federación que congrega a varias comunidades musulmanas de Mallorca
Por Juan Pablo Blanco A
En el año 2005, el ya desaparecido Lounis Meziani registró ante el Ministerio de Justicia la Federación Islámica de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (FICAIB). Con Meziani al mando, la Federación materializa avances importantes como lograr un espacio para la práctica de la religión musulmana.

De la misma manera, se establecieron vínculos con las autoridades locales y la Administración Central. Así, hace pocos años atrás y tras varias peticiones y reuniones se logró hacer eco a las peticiones de esta comunidad para construir un cementerio musulmán en Palma.

En 2011, Mahfouz Abumahfouz, nacido en Jordania, recogió el legado dejado por Meziani y logró captar los esfuerzos de más del 80% de las comunidades islámicas (mezquitas) de Baleares, algo inédito hasta la fecha, con la intención de lograr mucho más con la participación de todos los musulmanes residentes en esta Comunidad Autónoma.
“Nuestro trabajo es integrar a los musulmanes a esta cultura. Para nosotros no existen las fronteras, todos somos iguales aunque tengamos diferentes culturas” manifestó Mahfouz.
Añadió que no se debe estigmatizar a los musulmanes por culpa de personas que “utilizan la religión para fines personales. Nosotros somos personas pacíficas y la religión la utilizamos para unir a nuestra gente y predicar el amor y la buena convivencia entre todos”.
En dialogo con Baleares Sin Fronteras, Abumahfouz comentó que mantiene relaciones con las entidades religiosas de la península y participa directamente en el borrador de los estatutos de la entidad que representa los intereses de los musulmanes a nivel nacional: la Comisión Islámica de España.
En Baleares, la FICAIB ha nombrado como vocales de su junta directiva a los representantes de las mezquitas. Dice que el funcionamiento de la Federación debe ser, ante todo, democrático y transparente y los musulmanes que formen parte de ella lo sientan como un instrumento propio y cercano.
Varias nacionalidades componen la Federación entre los que destacan marroquíes, argelinos, senegaleses y mauritanos, así como ramas del Islam (malekí, sufí…) están representadas en la Federación, ya sea directamente a través de los miembros de la Junta Directiva o por las comunidades federadas.
En Mallorca la FICAIB tampoco descansa, según Mahfouz, el último proyecto de la Federación consiste en organizar una «liguilla» entre las mezquitas de Mallorca en los municipios de Campos, Felanitx, Santa Margalida, Colonia de Sant Jordi, Santanyí, Porreras, Manacor, Vilafranca, Muro, Palma, Campanet, Sa Pobla, Lloseta e Inca. El torneo este sábado día 24 de marzo.
Con esta iniciativa se pretende que las mezquitas adquieran una dimensión social y deportiva, de forma que no se reduzcan a un simple oratorio, donde los fieles acuden a rezar semanalmente. Para Mahfouz, las mezquitas sirven para promover valores de respeto, convivencia y tolerancia, y hay muchos caminos para ello. El fútbol es uno de ellos y la Federación espera que sólo sea una de las múltiples iniciativas que tiene programadas para el año en curso.
En esta misma línea de actuación este periódico estuvo en la mezquita de Inca donde suelen orar todos los domingos los musulmanes de la Federación. Luego de la oración es habitual que se reúnan para participar en encuentros gastronómicos y de cultura.